miércoles, 11 de abril de 2012

Tecnicismos.


Tecnicismo

Los tecnicismos son términos o voces técnicas que se emplean en el lenguaje científico y tecnológico.
 Algunos son de uso generalizado, pero la mayoría son de empleo particular en cada rama de la ciencia.
 Para conocer el significado de las palabras técnicas es necesario consultar los diccionarios especializados
 de cada rama del saber. Todas las voces técnicas empleadas en un arte, ciencia u oficio, reciben el nombre
 de tecnicismos.
La mayoría de los tecnicismos empleados en el castellano tienen su origen y llevan en su estructurrada
 sufijos o raíces de origen griego o latino. De acuerdo a la especialidad de la ciencia, arte, o profesión, existe
 una amplia clasificación de palabras técnicas de cada ciencia.
n alguna determinada ciencia una “evidencia” es el resultado de una observación sistemática de algún 
experimento, que se entenderá como verdad “falsable” es decir que estará correcta mientras no se evidencie
 lo contrario con algún experimento, investigación o hecho. Tomándolo desde esta perspectiva los que citaba
 el arqueólogo o el abogado no esta tan incorrecto, dentro de su ciencia específica. Esto provoca que la utilización
 de tecnicismos se entienda correctamente en una determinada ciencia cambiando su significado en el lenguaje
 coloquial o en algún otro campo. Resultado de esto, los tecnicismos se excluyen total o parcialmente del lenguaje
 uso coloquial, pudiendo provocar hasta errores en el entendimiento de conceptos de una determinada palabra.
 el lenguaje es muy importante y siempre se utiliza la ciencia .
Existen términos que se pueden expresar técnicamente o en lenguaje coloquial sin que alteren el significado          
Ejemplos:
tecnología
  • Microchip
  • Web
  • Software
  • Memoria RAM
  • Gigabytes
  • Megabytes
  • HTML
Medicina
  • Hepatitis
  • Hemorragia
  • Síncope
  • Ginecológico
  • Virus
  • Marcapasos
  • Prótesis
Derecho
  • Citatorio
  • Juzgado
  • Fraude
  • Demanda
  • Acta
  • Testigo
  • Defensor
Economía
  • Microeconomía
  • Producto Interno Bruto
  • Macroeconomía
  • Índice de precios
  • Sistema cambiario
  • Recursos monetarios
  • Sistema financiero
Marketing
  • Producto
  • Precio
  • Plaza
  • Distribución
  • Estrategia
  • Canales

No hay comentarios:

Publicar un comentario